MERCADO- MATRICULACIÓN DE AUTOMÓVILES-FEBRERO 2019

LAS MATRICULACIONES CAEN UN 8,8%

archivado en: Mercado


Al Volante/  01-03-201
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos caen en febrero un 8,8% con 100.701 unidades, en tanto que en el mismo mes de 2018 fueron 110.475. Con estas cifras y con los mismos días laborables que en febrero del pasado año, el mercado español lleva seis meses consecutivos de fuertes caídas.

 

 

Ver más Mercado

LAS MATRICULACIONES CAEN UN 8,8%

Las matriculaciones de automóviles caen en febrero un 8,8% con 100.701 unidades, en tanto que en el mismo mes de 2018 fueron 110.475. Con los mismos días laborables que en febrero de 2018, el mercado español lleva seis meses de fuertes caídas.

ACELERON EN VERANO Y FRENAZO EN SEPTIEMBRE

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en diciembre descienden un 3,5% con 99.291 unidades matriculadas frente a las 102.944 del mismo mes de 2017. Con estos datos, el total de ventas del año 2018 es de 1.321.438 unidades, y el aumento del 7,0%.

LAS COMPRAS SE RETRASAN

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en noviembre descienden un 12,6% con 91.063 unidades matriculadas frente a las 104.170 del mismo mes de 2017.

LAS MATRICULACIONES CAEN UN 6,6%

El efecto de la normativa WLTP continúa y las matriculaciones de turismos y todoterrenos caen en octubre un 6,6% con 88.410 unidades, ya que en el mismo mes de 2017 fueron 94.676.

DESCENSO ANUNCIADO DE MATRICULACIONES

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en septiembre descienden un 17% con 69.129 unidades matriculadas, frente a las 83.291 del mismo mes de 2017. Con estos datos, el total de ventas en lo que va de año es de 1.042.672 unidades.

AUMENTO DEL 48,7%, RECORD PARA AGOSTO

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en agosto fue de 107.692 unidades y un aumento espectacular del 48,7%, récord en el mes tradicional de vacaciones en España, ya que en agosto de 2017 fueron 72.410 vehículos.

SORPRENDENTE AUMENTO DEL 19,3%

Las matriculaciones de automóviles de turismo y vehículos de todoterreno crecieron un 19,3% en el mes de julio con 131.176 unidades, debido a que en julio de 2017 fueron 109.947.

PRIMER SEMESTRE CON AUMENTO DEL 10,1%

Las matriculaciones de automóviles de turismo crecieron un 8% en el mes de junio con 142.376 unidades, frente a las 131.797 registradas en junio de 2017. En tanto, el acumulado del primer semestre del año, el aumento es del 10,1%.

SIGUE LA TENDENCIA AL ALZA

En el quinto mes del año se matriculó un total de 135.522 automóviles, un 7,2% más que en mayo de 2017, que fueron 126.411 unidades. Con estas cifras, el acumulado de 2018 registra un total de 592.269 matriculaciones, un 10,6% por encima de 2017.

SIGUE EL CRECIMIENTO

En el tercer mes del año se matriculó un total de 128.175 automóviles, un 2,1% más que en marzo de 2017, que fueron 125.600 unidades. En el primer trimestre de 2018 se registraron 340.311 matriculaciones, un 10,5% más que en 2017.

UN MES MÁS CON AUMENTO DE MATRICULACIONES

En el segundo mes del año se matriculó un total de 110.474 automóviles, un 13% más que en febrero de 2017, que fueron 97.796 unidades. En el acumulado de los dos primeros meses se matricularon 212.135 unidades, un 16,4% más del mismo periodo de 2017.

EL AÑO HA COMENZADO CON UN AUMENTO DEL 20,3%

En el primer mes del año se matriculó un total de 101.661 automóviles, un 20,3% más que en enero de 2017, que fueron 84.515 unidades. Esta cifra es semejante a la de enero 2008, el año que empezó la crisis, que fueron 101.621 unidades.

LAS MATRICULACIONES AUMENTARON UN 7,7% EN 2017

En el total del año transcurrido se ha matriculado un total de 1.234.931 vehículos de turismo, que frente a 1.147.009 de 2016, el avance es del 7,7%. En diciembre, mes que cierra el ejercicio, se matricularon 102.943 unidades, con subida del 6,2%.

MATRICULACIONES EN FRANCA RECUPERACIÓN

En el mes de noviembre se ha matriculado un total de 104.170 vehículos, que frente a los 92.653 del mismo mes de 2016, el avance es del 12,4%. En tanto que en el acumulado 2017, con 1.131.988 unidades matriculadas, el crecimiento es de un 12,4% .

ALENTADOR AVANCE DE LAS MATRICULACIONES

En octubre se ha matriculado un total de 94.676 vehículos, que frente a los 83.248 del mismo mes de 2016, el avance es del 13,7%. En tanto que en el acumulado del año, con 1.027.818 unidades matriculadas, el crecimiento es de un 7,3%.

4,6% DE AUMENTO PESE A LA FALTA DE INCENTIVOS

En el mes de septiembre se ha matriculado un total de 83.291 vehículos, que frente a los 79.591 del mismo mes de 2016, el avance es del 4,6%. En tanto que en el acumulado 2017, con 933.142 unidades matriculadas, el crecimiento es de un 6,7%.

AUMENTOS EN TODOS LOS CANALES

En el mes de agosto se ha matriculado un total de 72.410 vehículos, que frente a los 64.089 del mismo mes de 2016, el avance es del 13,0%. En tanto que en el acumulado de los ocho meses del año, con 849.851 unidades matriculadas, el crecimiento es de un

EL CANAL DE EMPRESAS SALVA EL MES

En el mes de julio se ha matriculado un total de 109.948 vehículos, que frente a los 107.306 del mismo mes de 2016, el avance es de un 2,5%. En tanto que en el acumulado de los siete meses del año, con 777.442 unidades, el crecimiento es de un 6,4%.

AUMENTO DEL 7,1% EN EL SEMESTRE Y 6,5% EN JUNIO

En el mes de junio se ha matriculado un total de 131.797 vehículos, que frente a los 123.790 del mismo mes de 2016, el avance es de un 6,5%. En tanto que en el acumulado del semestre del año, con 667.494 unidades matriculadas, el crecimiento es de un 7,1

IMPORTANTE AUMENTO EN MAYO DEL 11,2%

En el mes de mayo se ha matriculado un total de 126.411 vehículos, cifra semejante a las de los mejores meses antes de la crisis, que frente a los 113.671 del mismo periodo de 2016, el avance es del 11,2%.

PRIMER CUATRIMESTRE CON AUMENTO DEL 6,1%

En los cuatro primeros meses del año se ha matriculado un total de 409.286 vehículos, que frente a los 385.773 del mismo periodo de 2016, el avance es del 6,1%. En abril, con 101.375 matriculaciones, el crecimiento fue de un 1,1% (100.279 en abril 2016)

PRIMER TRIMESTRE CON AUMENTO DEL 7,9%

En los primeros tres meses del año se ha matriculado un total de 307.911 vehículos, que frente a los 285.494 del mismo periodo de 2016, el avance es del 7,9%. En marzo, con 125.600 unidades matriculadas, el aumento fue del 12,6% (111.511 en marzo de 2016)

SEGUNDO MES CON MATRICULACIONES ESTANCADAS

En el segundo mes del año la cifra de matriculaciones es prácticamente igual a la del mismo mes de 2016. En febrero se matricularon 97.796 unidades, por lo que el aumento es de sólo 0,2% respecto a febrero de 2016, cuando se matricularon 97.649 vehículos.

EL AÑO EMPIEZA CON UN AUMENTO DEL 10,7%

El primer mes del año comienza con un total de 84.515 matriculaciones, cifra que registra un aumento del 10,7% respecto a enero de 2016, cuando se matricularon 76.334 vehículos.

EL EJERCICIO 2016 CIERRA CON 1.147.007 MATRICULACIONES

El ejercicio 2016 acabó con 1.147.007 matriculaciones de automóviles, lo que supone un crecimiento en el mercado español del 10,9% respecto al mismo ejercicio del año anterior.

SUPERADA EN NOVIEMBRE LA BARRERA DEL MILLÓN

Noviembre ha registrado un incremento del mercado de turismos del 13,5%, con un volumen de matriculaciones de 92.653 unidades (81.650 en noviembre 2015). Se trata del mejor registro del mes desde 2007.

FRENO AL CRECIMIENTO POR FALTA DE AYUDAS

A pesar de la ausencia del plan PIVE, el mercado de turismos en España crece en octubre un 4%, con un volumen de 83.248 matriculaciones, frente a las 80.055 del mismo mes de 2015.

SIGUE EL CRECIMIENTO EN EL TERCER TRIMESTRE

El mercado de automóviles de turismo acaba el verano de 2016 con un avance en septiembre del 13,9%, consecuencia de 79.591 matriculaciones efectuadas, mientras que en el mismo mes de 2015 fueron 69.852 unidades.

EL MEJOR AGOSTO DESDE EL AÑO 2007

El mercado de automóviles de turismo acaba el verano de 2016 con un avance en agosto del 14,6%, consecuencia de 64.089 matriculaciones efectuadas, mientras que en el mismo mes de 2015 fueron 55.921 unidades.

QUINTO MES POR ENCIMA DE LAS 100.000 UNIDADES

El mercado de automóviles de turismo alcanza el verano de 2016 con un avance del 11,0 %, consecuencia de 730.540 matriculaciones efectuadas, mientras que en el mismo periodo de 2015 fueron 658.145 unidades.

CUARTO MES POR ENCIMA DE LAS 100.000 UNIDADES

El mercado de automóviles de turismo cierra el semestre 2016 con un avance del 12,2%, consecuencia de 623.234 matriculaciones efectuadas, mientras que en el mismo periodo de 2015 fueron 555.222 unidades.

MEDIO MILLÓN DE MATRICULACIONES, YA EN 2016

El mercado de automóviles de turismo alcanza el medio millón de matriculaciones en los cinco primeros meses del año. En concreto, 499.444 unidades, que supone un crecimiento del 12,5%.

NUEVA ACELERACIÓN DE LAS VENTAS

Tras el ‘frenazo’ de marzo por el efecto de la Semana Santa, las ventas de turismos vuelven a registrar en abril un crecimiento del 21,2% por 100.281 unidades matriculadas (82.716 en abril 2015).

CRECIMIENTO DE UN 6,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE

Con un descenso de sólo 0,7%, el mercado de turismos cortó un crecimiento continuado de más de dos años y medio. En marzo de 2015 el aumento fue del 40%, además, con la desventaja que en marzo de este año se ha celebrado la Semana Santa.

SIGUE EL AUMENTO PESE A LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA

El mercado de turismos creció en febrero un 12,6% con 97.650 unidades matriculadas frente a las 86.719 del mismo mes de 2015. En el acumulado enero-febrero suman 173.984 unidades, que supone un aumento del 12,4%.

RECUPERACIÓN REAL EN 2015: MÁS DE UN MILLÓN DE MATRICULACIONES

El mercado de turismos creció en 2015 un 20,9% con un total de 1.034.232 matriculaciones, siendo 855.308 unidades en 2014. En diciembre se vendieron 86.609 vehículos (73.440 en diciembre de 2014 y +20,7%).

A PUNTO DE ALCANZAR EL MILLÓN DE MATRICULACIONES

El mercado de turismos ha crecido en noviembre un 25,4%, con 81.650 matriculaciones, y 65.122 en noviembre de 2014. De este modo ya son 27 meses consecutivos de aumentos que permitirán acabar el año con más de un millón de matriculaciones.

26 MESES CONSECUTIVOS DE AUMENTOS

El mercado de turismos crece en octubre un 5,2%, con 80.055 matriculaciones, y 76.073 en octubre de 2014. De este modo ya son 26 meses consecutivos de aumentos. En los diez primeros meses del año, el mercado acumula 863.973 matriculaciones.

CONTINÚA LA TENDENCIA POSITIVA: SEPTIEMBRE +22,5%

El mercado de turismos ha crecido en septiembre un 22,5%, con 69.826 matriculaciones, y 57.010 en septiembre de 2014. De este modo ya son 25 meses consecutivos de aumentos.

LAS VENTAS EN EL MES MENOS COMPRADOR AUMENTAN UN 23,3%

El mercado de turismos ha crecido en agosto un 23,3%, con 55.918 matriculaciones, y 45.355 en agosto de 2014. De este modo ya son 24 meses consecutivos de aumentos. En lo que va de año, el mercado acumula 714.062 matriculaciones.

LAS VENTAS AUMENTAN UN 22,3% EN 2015

El mercado ha crecido en junio un 23,5%, con 102.922 matriculaciones, y 83.365 en julio de 2014. De este modo ya son 23 meses consecutivos de aumentos. En lo que va del año, el mercado acumula 658.144 matriculaciones.

EL SEMESTRE SE CIERRA CON UN AUMENTO DEL 22%

El mercado de turismos ha crecido en junio un 23,5%, con 111.333 matriculaciones, y 90.159 en junio de 2014. De este modo ya son 22 meses consecutivos de aumentos. En los seis primeros meses del año, el mercado acumula 555.222 matriculaciones.

EL PLAN PIVE 8 PROPICIÓ UN AUMENTO DEL 14%

El mercado de turismos ha crecido en mayo un 14,0%, con 94.030 matriculaciones, y 82.483 en mayo de 2014. De este modo ya son 21 meses consecutivos de aumentos. En los cinco primeros meses del año, el mercado acumula 443.888 matriculaciones.

AUMENTO DEL 23,9% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE

El mercado de turismos ha crecido en abril un 3,2%, con 82.715 matriculaciones, y 80.174 en abril de 2014. Pese a la ralentización producida por la Semana Santa y por sólo 10 días de vigor del Plan PIVE 7, el crecimiento acumulado es de un 23,9%.

HACÍA 56 MESES QUE NO SE SUPERABA LAS 100.000 MATRICULACIONES EN UN MES

El mercado de turismos continúa su tendencia alcista. En marzo se matricularon 112.299 unidades, que frente a las 79.928 del mismo mes de 2014, el avance es del 40,5%.

SEGUNDO MES DEL AÑO CON UN AVANCE DEL 26,1%

En el segundo mes del año se han registrado 86.717 matriculaciones de turismos, lo que supone un incremento del 26,1% respecto al mismo mes de 2014.

BUEN INICIO DEL AÑO CON UN AVANCE DEL 27,5%

En el primer mes del año se han registrado 68.118 matriculaciones de turismos, lo que supone un incremento del 27,5% respecto al mismo mes de 2014. Supone también el mejor volumen para un mes de enero desde 2010.

LA VENTA DE TURISMOS CRECIÓ EN 2014 UN 18,4%

En 2014 se ha registrado un total de 855.308 matriculaciones, que supone un aumento del 18,4% respecto a 2013, que fueron 722.689 unidades. Diciembre ha cerrado con 73.440 matriculaciones y un incremento del 21,4% (60.499 en diciembre 2013).

LAS MATRICULACIONES CRECIERON EN OCTUBRE UN 26,1%

El mercado de turismos ha vuelto a registrar un aumento en octubre del 26,1% con un volumen de ventas de 76.073 unidades, y ya son catorce meses consecutivos de crecimiento gracias a los incentivos del Plan PIVE.

EL MERCADO CRECIÓ EN SEPTIEMBRE UN 26,2%

El mercado de turismos ha vuelto a registrar un aumento en septiembre del 26,2% con un volumen de ventas de 57.010 unidades, y ya son trece meses consecutivos de crecimiento gracias a los incentivos del Plan PIVE.

EL MERCADO CRECIÓ EN AGOSTO UN 13,7%

El mercado de turismos ha vuelto a registrar un importante aumento en junio y lleva un año ininterrumpido de crecimiento. En agosto se matricularon 45.355 unidades, que frente a las 39.874 del mismo mes de 2013, el avance es del 13,7%.

EL MERCADO CRECIÓ EN JULIO UN 10,9%

El mercado de turismos continúa en aumento por undécimo mes consecutivo. En julio se matricularon 83.223 unidades, que frente a las 75.027 del mismo mes de 2013, el avance es del 10,9%. Por lo tanto, el acumulado de 2014 crece un 16,6%.

EL MERCADO CRECIÓ EN JUNIO UN 23,9%

El mercado de turismos ha vuelto a registrar un importante aumento por décimo mes consecutivo. En junio se matricularon 90.158 unidades, que frente a las 72.771 del mismo mes de 2013, el avance es del 23,9%.

EL MERCADO CRECIÓ EN MAYO UN 16%

El mercado de turismos ha vuelto a registrar un aumento significativo por noveno mes consecutivo. En mayo se matricularon 82.483 unidades, que frente a las 70.546 del mismo mes de 2013, el avance es del16%.

EL MERCADO CRECIÓ EN ABRIL UN 28,7%

El mercado de turismos ha vuelto a registrar un aumento considerable por octavo mes consecutivo. En abril se matricularon 80.174 unidades, que frente a las 62.317 del mismo mes de 2013, el avance es del 28,7%.

EL MERCADO CRECE UN 11,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE

El mercado de turismos registró en marzo un aumento del 10% respecto al mismo mes de 2013, con 79.929 unidades matriculadas frente a las 72.678 de marzo de 2013.

ALZA DEL 17,8% EN FEBRERO

El mercado de turismos registró en febrero un aumento del 17,8% respecto al mismo mes de 2013. En el segundo mes del año se matricularon 68.763 vehículos frente a los 58.372 de febrero 2013. Los planes PIVE mantienen el nivel de aumentos.

COMENZÓ EL AÑO CON UN 7,6% DE AUMENTO

El mercado de turismos registró en enero un aumento de un 7,6% respecto al mismo mes de 2013. El año empezó con 53.436 matriculaciones frente a las 49.675 de enero de 2013. Los principales incentivos, los planes Pive 4 y Pive 5.

EL AÑO ACABA CON UN 3,3% DE AUMENTO

El mercado de turismos registró en diciembre un aumento del 18,2%. Las ventas en el mes fueron 60.513 unidades, y 51.197 en diciembre de 2012. En todo el año 2013 se matricularon 722.703 vehículos, y un avance de un 3,3%.

INCREMENTO DE UN 15,1%

El mercado de turismos registró en noviembre un aumento del 15,1%. Las ventas en el mes fueron 55.450 unidades, y 48.155 en noviembre de 2012. En 2013 se matricularon 662.188 vehículos, y 648.392 de idéntico periodo de 2012, el avance es de un 2,1%.

FUERTE INCREMENTO DE UN 34,4%

El mercado de turismos registró un aumento en octubre de un 34,4%. Las ventas en el mes fueron 60.301 unidades, y 44.873 en octubre de 2012. En lo que va de año se matricularon 606.736 vehículos y un avance del 1,1% (600.237 en 2012).

AUMENTO EN SEPTIEMBRE DE UN 28,5%

El mercado de turismos registró un aumento en septiembre de un 28,5%. Las ventas en el mes fueron 45.175 unidades, y 35.148 en septiembre de 2012. En lo que va de año se matricularon 546.435 vehículos y el descenso es de un 1,6%.

DESCENSO EN EL PASADO MES DE UN 18,3%

El mercado de turismos registró una caída en agosto de un 18,3%. Las ventas en el mes fueron 39.872 unidades, y 48.820 en agosto de 2012. En lo que va de año se matricularon 501.257 vehículos, que frente a los 520.216 de 2012, la caída fue del 3,6%.

CRECIMIENTO DEL 14,8% GRACIAS AL ‘PIVE-2’

El mercado de turismos registró un crecimiento en julio de un 14,8% estimulado por el final del plan Pive 2. Las ventas en el mes fueron 75.024 unidades, y 65.325 en julio de 2012.

LA VENTA A PARTICULARES SALVA EL MES

El mercado de turismos, en conjunto, se mantiene estable con una muy ligera caída en junio de un 0,7%. Las ventas en el mes fueron 72.766 unidades, y 73.259 en junio de 2012.

CAÍDA LEVE DE UN 2,6%

El mercado de turismos, en conjunto, se mantiene estable con una ligera caída en mayo de un 2,6%. Las ventas en el mes fueron 70.534 unidades, y 72.444 en mayo de 2012. El canal de mayores ventas es el de particulares, que 32.991, creció un 14%.

BALÓN DE OXÍGENO PARA LAS VENTAS

Tras siete meses de caídas consecutivas, el mercado de turismos recibe en abril un balón de oxígeno con un incremento del 10,8%. Las ventas en el mes fueron 62.317 unidades, y 56.250 en abril de 2012.

EL PLAN PIVE-2 AMORTIGUA EL DESCENSO

Las matriculaciones de vehículos en marzo fueron 72.677, que frente a las 84.427 de marzo de 2012, el descenso es de un 13,9%. De no ser por los tres días hábiles menos por Semana Santa, las cifras de marzo serían similares a las del mismo mes de 2012.

EL FINAL DEL TÚNEL AÚN LEJOS

Aunque los dos primeros meses se ven cifras negativas respecto a 2012, en febrero se puso en marcha el Plan Vive 2 y se notó un ligero repunte en las ventas. En febrero se matricularon 58.373 vehículos (64.730 en 2012) con una caída del 9,8%.

EL PLAN PIVE FRENA EL DESCENSO

Aunque el mes de enero empezó con una caída del 9,6% por 49.671 vehículos matriculados (54.961 en enero 2012), hay un leve síntoma de recuperación en el canal de particulares respecto a la aguda tendencia de los últimos meses, gracias al Plan PIVE.

2012: CIERRA EL EJERCICIO MÁS CRÍTICO

El mercado español de automóviles de turismo cerró uno de los ejercicios más críticos de su historia. En 2012 se ha matriculado un total de 699.589 vehículos, un 13,4% menos que en los doce meses de 2011, que fueron 808.051 unidades.

EL PLAN 'PIVE' AMORTIGUA LA CAÍDA

El mercado español de automóviles de turismo matriculó en noviembre 48.155 vehículos registrando una caída del 20,3% respecto al mismo mes de 2011 con 60.395 unidades. El periodo enero-noviembre acumula 648.392 matriculaciones.

DRAMÁTICO DESCENSO DEL 36,8%

El mercado español de automóviles de turismo experimentó en septiembre uno de los descensos más bajos de su historia, con 35.146 matriculaciones, que frente a las 55.572 de idéntico mes de 2011, supone una caída del 36,8%.

LIGERO AUMENTO DEL 3,4%

El mercado de automóviles de turismos en España ha crecido en agosto sólo un 3,4% como consecuencia del incremento del IVA en tres puntos a partir de septiembre. En agosto se matricularon 48.820 turismos frente a los 47.223 del mismo mes de 2011.

DESCENSO DRAMÁTICO

El mercado de automóviles de turismos en España ha vuelto a caer un 17,2% en julio con 65.322 unidades y en relación a unas cifras muy bajas de julio de 2011. En el acumulado entre enero y julio se han matriculado 471.393 vehículos.

INTERMINABLE TÚNEL DE DESCENSO

El mercado de automóviles de turismos en España ha vuelto a caer un 8,2% en mayo con 72.442 unidades y en relación a unas cifras muy bajas de mayo de 2011. En el acumulado entre enero y mayo se han matriculado 332.811 vehículos.

DE VUELTA A LA BAJA, CAÍDA DEL 2,1%

El mercado de automóviles de turismos en España ha vuelto a caer un 2,1% en febrero, con 64.732 unidades, a pesar de que el mes ha tenido un día hábil más.

CRECIMIENTO DEL 2,5% EN ENERO

El mercado de automóviles de turismo vuelve a crecer un 2,5% en enero tras un largo periodo de descensos. En total se matricularon 54.961 vehículos en el mes frente a los 53.634 de enero de 2011.

LA VENTA DE TURISMOS CAE UN 23,3% EN ABRIL

El mercado de automóviles de turismo en España vuelve a descender en abril por undécimo mes consecutivo. En el pasado mes se matricularon 71.808 vehículos, en cambio en abril de 2010 se vendieron 93.637 coches, o sea un 23,3% menos.

EL MERCADO VUELVE A CAER EN MARZO UN 29,1%

El mercado de turismos en España vuelve a descender en marzo por décimo mes consecutivo. En marzo se matricularon 88.396 vehículos, en cambio en el mismo mes de 2010, se vendieron 124.756 coches, un descenso del 29,1%.

PRIMERA CAÍDA DEL AÑO: -23,5%

El mercado de automóviles de turismo en España continúa con la tendencia del segundo semestre de 2010 y vuelve a descender por séptimo mes consecutivo.

EL MERCADO DE TURISMOS CIERRA EL EJERCICIO CON UN AVANCE DE SÓLO UN 3,1%

El mercado de turismos en España vuelve a descender en diciembre por sexto mes consecutivo, aunque la caída se redujo algo más respecto a noviembre, a un 23,9%. En diciembre se matricularon 68.942 vehículos.

SIGUE EL EFECTO DE LAS AYUDAS

En mayo, la matriculación de turismos ha vuelto a registrar una subida espectacular. En concreto, del 44,6%, resultado de las 102.873 ventas en el mes, frente a las 71.160 de mayo de 2009.

SIGUE EL AVANCE DEL SECTOR Y SE ACABAN LAS AYUDAS

La matriculación de turismos ha vuelto en abril a registrar un aumento significativo, aunque no tan alto como el del mes anterior. En concreto, del 39,3%, resultado de las 93.637 matriculaciones en el mes, frente a las 67.214 de abril de 2009.

Copyright 2009 © Derechos reservados, alvolante.eu