Julio Benítez y equipo Al Volante/ Enero 2019
El Captur diésel de 90 CV de la gama 2019 es el SUV compacto más polivalente y económico del mercado. Por su comportamiento dinámico es ideal y práctico para el día a día, confortable para viajes largos y seguro para esporádicas aventuras fuera del asfalto. La unidad probada, con cambio manual y acabado Zen cuesta, con descuentos, 20.041 euros.
El Captur 1.2 TCe de 120 CV, automático EDC es un coche de conducción agradable, de comportamiento satisfactorio tanto en ciudad como en carretera, y de interior práctico y confortable. Su aspecto exterior se ve mejorado respecto al Captur de 2013.
El último Koleos es un SUV todoterreno que sólo le queda de su antecesor el nombre. Se trata de un modelo completamente nuevo que cambia plataforma y silueta respecto al primero lanzado en 2008 y actualizado en 2014.
Renault no es considerada marca Premium, pero la versión probada sí que lo es. Como todo fabricante generalista, que suelen ofrecer algunos modelos exclusivos de gran clase, el fabricante del rombo tiene ahora en primera fila al Talisman Sport Tourer.
El Talisman Sport Tourer con motor diésel dCi160, cuatro ruedas directrices (4Control) y acabado ‘Initiale-Paris’ como el de esta prueba es el Renault más elegante y refinado que hemos probado. En este test se ha mostrado ‘redondo’ en casi todo.
El Mégane Sport Tourer 1.2 TCe de 130 CV es un modelo familiar muy equilibrado en casi todos los apartados. Tiene buena relación prestaciones y consumo, comportamiento dinámico ejemplar, conducción agradable y dotación de seguridad.
El nuevo Renault Clio con motor de gasolina ultra-compacto de tres cilindros y 90 CV cumple con creces las necesidades de la movilidad actual.
El Mégane de última generación mejora en todo respecto a su antecesor. El diseño no es tan vanguardista ni rompedor, pero tiene silueta atractiva, elegante y aspecto de coche con alta calidad.
El Renault Kadjar es un SUV compacto en toda la regla. Se muestra ágil en ciudad, confortable en carretera y muy seguro fuera del asfalto. Esto último debido a que tiene altura y ángulos de todoterreno.
Talisman es el nombre con el que Renault sustituye al Laguna y con el que también aumenta de categoría en su propio segmento. Muestra un empaque de berlina de representación y de estilo señorial.
El Clio GT 1.2 TCe de 120 CV es el segundo en potencia de la gama por debajo del Clio RS de 200 CV, o tercero si se tiene en cuenta la versión ‘RS Trophy’ de 220 CV. Tiene tacto deportivo por suspensiones y capacidad de aceleración.
El Clio diésel de 90 CV, con el motor más contrastado de Renault, estrena en su gama 2016 el cambio automatizado EDC que le convierte en la opción más recomendable para el día a día por ciudad o para desplazamientos habituales de media distancia.
El Renault Twizy Cargo 80, es una especie de versión “comercial” del conocido cuadriciclo eléctrico de la marca francesa. La sustitución de la segunda plaza por un espacio de carga es una idea brillante que le convierte en una herramienta de trabajo muy p
El Clio Sport Tourer, con sus 4,27 metros de largo, buena amplitud interior, seguridad actualizada y mecánica muy económica de consumo -como el de esta prueba- es buena opción para el día a día y para viajar en familia por carretera.
El Mégane familiar de última generación tiene cualidades como para ser un modelo recomendable. Muestra un diseño moderno, un interior funcional y una razonable capacidad de carga. Cuenta con un motor diésel eficiente y de buen rendimiento.
El Twingo de tercera generación es un modelo totalmente nuevo. Mantiene su condición de vehículo urbano y utilitario, pero cambia su arquitectura, sus cotas, su mecánica y adopta tecnología más actual.
El Mégane berlina de cinco puertas de la gama 2014 es una actualización del modelo de 2012, y se puede decir que, con el motor de gasolina TCe de 130 CV y cambio automático de doble embrague EDC-6, alcanza madurez plena.
Por fin probamos el Renault ZOE. Se trata de un coche de cinco puertas con medidas similares al Clio, que cuenta con 4,08 metros de largo y una posición de conducción más elevada.
El principal argumento del Captur es un diseño rompedor y atractivo. Puede considerarse como una versión crossover del Clio, con quien comparte plataforma y muchos elementos.
El Scénic Xmod cumple igual de bien que el monovolumen compacto de carrocería corta, tanto en amplitud y confort como en prestaciones y eficiencia. Se trata de una versión campera algo más preparada para terrenos blandos y deslizantes.
El Mégane Berlina (5 puertas) con motor 1.4 Tce de 130 CV es una buena opción para los que prefieren tacto suave de aceleración, consumo razonable y comportamiento dinámico con cierta deportividad.
El Renault Fluence ZE es una berlina de tres volúmenes cien por cien eléctrica. Tiene un motor de 95 CV, una autonomía máxima posible de 185 km y la misma amplitud interior que el Fluence de motor térmico, aunque su longitud es 13 cm mayor.
Probamos la Kangoo ZE, furgoneta de Renault perteneciente a la familia ZE junto a los modelos Twizy, Fluence ZE y, recientemente, el Renault ZOE, que en breve estará disponible en nuestro mercado.
El Clio Grand Tour, la carrocería familiar del popular compacto de 4,23 metros, y el motor 1.5 dCi de 85 CV conforman la versión más ecológica de la gama.
El Mégane Coupé dCi 160 es un coche muy recomendable para los que anteponen la deportividad y las altas prestaciones al confort o al espacio habitable.
Está disponible desde hace más de un año en el mercado y por su mecánica es el más refinado de su clase entre los diésel de 160 a 190 CV. Es comparable a modelos de gama alta como los BMW, Audi o Volvo.
El nuevo Mégane de cinco puertas con el motor de gasolina 1.6 de 110 CV tiene todo lo que se le puede pedir a un automóvil moderno.