Julio Benítez y equipo Al Volante/ Junio 2016
Por longitud, el Golf Sportsvan se encuentra entre el Golf Hatchback de tres o cinco puertas y el Golf familiar Variant; pero en amplitud interior, cotas y habitabilidad general aventaja a ambos. Por carrocería, Volkswagen lo denomina monovolumen deportivo, aunque por comportamiento tiene más de turismo. La unidad probada, con motor 2.0 TDI de 150 CV y acabado Sport cuesta 30.820 euros.
El Golf GTD se ofrece en la gama 2019 con el actualizado motor diésel 2.0 GTD de 184 CV, que cumple holgadamente con nueva normativa de emisiones WLTP, y muestra registros de homologación más realistas.
El Golf GTD se ofrece en la gama 2019 con el actualizado motor diésel 2.0 GTD de 184 CV, que cumple holgadamente con nueva normativa de emisiones WLTP, y muestra registros de homologación más realistas.
El Volkswagen T-Roc es un SUV de 4,23 metros que comparte plataforma con el Golf, al que le aventaja por su mayor altura al suelo, que le hace apto para incursiones fuera del asfalto y para no dañar los bajos en bordillos altos de la ciudad.
El Beetle Cabrio, al que se le conoce como ‘escarabajo moderno’ es uno de los descapotables compactos más atractivos del mercado, incluso más que la versión convencional con techo metálico. La unidad probada, 1.4 TSI de 150 CV,cuesta 30.600€.
El Golf Alltrack 2.0 TDI de 184 CV es el familiar crossover más potente de esta gama. La unidad probada tiene una altura libre ligeramente más alta, una tracción integral ‘4Motion’ y un cambio automático DSG de siete velocidades.
El Polo de sexta generación es un utilitario compacto con cierta categoría que resulta ideal para el día a día, por maniobrable para la ciudad, por su amplitud interior – entre las mejores de su segmento- y por su mecánica eficiente como la de esta unidad
La versión híbrida enchufable del Golf última generación combina un motor de gasolina de inyección directa 1.4 TSI turbo de 150 CV y otro eléctrico de 102 CV, que juntos rinden hasta 204 CV. Cuenta con un cambio DSG de seis marchas.
El Tiguan de esta prueba, con motor 2.0 TDI de 150 CV, tracción integral, cambio automático DSG7 y 20.000 kilómetros recorridos es un coche muy recomendable si se puede hacer con uno de ellos.
El Golf GTI ClubSport de tracción delantera y 265 CV es una versión especial aparecida el pasado año para celebrar los “40 años del primer Golf GTI”. La versión probada (todo un lujo) es considerada como el mejor Golf GTI de la historia.
Por longitud, el Golf Sportsvan se encuentra entre el Golf Hatchback de tres o cinco puertas y el Golf familiar Variant; pero en amplitud interior, cotas y habitabilidad general aventaja a ambos.
El Volkswagen Scirocco 2.0 TDI de 150 CV como el de esta prueba es un coupé diésel que une mejor que ninguno ahorro de combustible con deportividad y altas prestaciones. La unidad probada, con cambio DSG y acabado R-Line, cuesta 30.200 euros.
El Passat Variant GTE, al igual que con la carrocería berlina, incorpora el sistema de propulsión más vanguardista y eficiente: híbrido y enchufable. Una combinación que le permite circular en modo eléctrico hasta 50 km.
La berlina de Volkswagen conjuga la nueva plataforma MBQ con el sistema de propulsión más moderno: híbrido y enchufable. Con este cóctel tenemos un coche de tipo medio, que cuenta con imagen y accesorios propios de modelos Premium.
El Passat Variant diésel de 150 CV es un turismo familiar con todo lo que requiere la movilidad de hoy: altas prestaciones, seguridad, amplitud y confort, tecnología y, sobre todo, muy económico de consumo, como ninguno de su tamaño.
El Polo GTI es el compacto de Volkswagen más potente jamás desarrollado. Cuenta con un motor 1.8 TSI que rinde 192 CV y logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.
El Golf GTE es la versión híbrida y enchufable del mítico modelo, que comparte muchos elementos con su primo, el Audi ‘A3 e-tron’. Está propulsado por un motor de gasolina 1.4 TSI y otro eléctrico, con una potencia máxima conjunta de 204 CV.
El Volkswagen Beetle Sport 2.0 TDI de 150 CV es una actualización del modelo aparecido en 2012 que sustituyó al New Beetle y también heredero del mítico ‘Escarabajo’. La unidad probada cuesta hoy 26.900 euros.
El Volkswagen Scirocco 2.0 TDI de 184 CV es el coupe diésel de altas prestaciones más ahorrador del mercado. Comparte la mayoría de componentes mecánicos con el Golf GTD de idéntico motor.
El Volkswagen Polo de nueva generación es una buena alternativa al ‘Golf 7’ si no se tiene mucha necesidad de espacio interior. Emula en casi todo a su hermano mayor. Especialmente en comportamiento dinámico y mecánica eficiente.
El Volkswagen Scirocco de tercera generación es un coupe de 4,25 metros que milita en el segmento del Golf, pero con un diseño más deportivo y ahora más eficiente, seguro y divertido de conducir.
El Volkswagen up! es un vehículo de 3,54 metros apropiado para recorridos urbanos porque es ágil y económico. La unidad de esta prueba, con carrocería de dos puertas, motor de gasolina 1.0 de 75 CV y acabado alto ‘High up’ cuesta 12.590 euros.
El Golf 7 GTD al igual que el Golf 7 GTI es diferente al resto de versiones de la gama. Tiene un morro algo más agresivo y pertenece al club de altas prestaciones. El de esta prueba es uno de los GT diésel más interesantes del mercado.
El Volkswagen Golf 7, considerada la mejor generación de la historia del modelo, y la version de cinco puertas 1.6 TDI de 105 CV y acabado Advance, la de mayor demanda en los mercados, la hemos puesto a prueba en esta web.
Después de 60 años, el mítico ‘Escarabajo’ descapotable vuelve a renacer con la versión “50S” del último Beetle Cabrio, que combina el estilo clásico con tecnología actual y con la practicidad para el día a día.
Probamos la versión “Herbie 53 Edition” del actual Volkswagen Beetle. Una generación moderna del mítico ‘Escarabajo’ nacido en la gran pantalla. La unidad probada, con motor 2.0 TDI de 140 CV cuesta 26.430 euros.